¿Cómo crear una firma de correo electrónico para buscadores de empleo? (Ejemplos)
Crear una firma de correo electrónicoUna firma de correo electrónico profesional es fundamental para los buscadores de empleo, al igual que un buen currículum y una carta de presentación. Echa un vistazo a nuestros consejos y ejemplos para crear una firma efectiva que impresione a los posibles empleadores.

Cómo crear una firma de correo electrónico cuando estás desempleado
Al postular a un empleo, añadir una firma profesional en el correo siendo desempleado es imprescindible. Además de darle un aire profesional a tu mensaje, una firma te permite incluir información importante sobre ti, como tus datos de contacto y enlaces a tu blog especializado o perfiles en redes sociales. Esto facilita que los posibles empleadores conozcan más sobre ti y tu trayectoria profesional. Entonces, ¿cómo lucen las buenas firmas de correo electrónico para buscadores de empleo?
Breve y concisa
Crear una firma de correo electrónicoMantén tu firma de correo electrónico corta y directa. Evita incluir demasiada información, ya que puede resultar abrumadora o distraer al lector.

Compatible con dispositivos móviles
Crear una firma de correo electrónicoAsegúrate de que tu firma de correo electrónico sea compatible con dispositivos móviles y fácil de visualizar en smartphones y otros dispositivos portátiles.

Estéticamente atractiva
Crear una firma de correo electrónicoPara lograr una apariencia profesional, evita usar demasiados colores o tipografías llamativas en tu firma de correo electrónico. Opta por un diseño simple y limpio, con no más de dos fuentes y dos colores. De esta forma, sin ser demasiado llamativa o abrumadora, tu firma será fácil de leer y comprender.

Diseñada profesionalmente
Crear una firma de correo electrónicoUsar un software especializado en firmas de correo electrónico puede ser una mejor opción que diseñar tu firma en Word o Photoshop, porque es fácil de usar, garantiza la coherencia en tus comunicaciones y es compatible con todos los clientes de correo electrónico más populares. Además, ahorra tiempo, ya que no necesitas crear tu firma desde cero, lo que hace que las actualizaciones sean más fáciles y rápidas.

Plantillas de firmas de correo electrónico para buscadores de empleo
Prueba estas plantillas de firmas de correo electrónico para buscadores de empleo. Más plantillas de firmas de correo electrónico diseñadas profesionalmente para cuando estés desempleado están disponibles en MySignature.
Explora más plantillasQué poner en tu firma de correo electrónico cuando estás desempleado
Lo que debes escribir en tu firma de correo electrónico cuando estás desempleado puede depender de tus circunstancias individuales y de tus objetivos profesionales. Sin embargo, hay varios elementos principales que pueden ayudarte a destacar y mostrar tus cualificaciones como buscador de empleo. Esto es lo que incluyen las firmas de correo electrónico para desempleados:
Crear una firma de correo electrónicoNombre

Crea una firma de correo electrónico con tu nombre completo. Incluso si olvidas incluir tu nombre en el cuerpo del correo, el destinatario siempre tendrá la oportunidad de verlo en la firma.
Información de contacto

Agradece el tiempo del destinatario incluyendo tu número de teléfono directamente en la firma de correo electrónico para desempleados. Esto les permitirá contactarte de inmediato sin tener que enviar otro correo solicitando más información de contacto.
Sitio web

Si tienes una fuente en línea para tu portafolio, un sitio web personal donde puedas compartir más sobre tu valiosa experiencia, habilidades profesionales y personales, o un blog donde publiques artículos específicos, asegúrate de añadir el enlace en tu firma de correo electrónico como buscador de empleo. Una vez más, ahorrarás tiempo al reclutador al reducir la necesidad de un correo adicional.
Cargo laboral

Si estás buscando empleo en el mismo campo en el que trabajabas, puedes incluir tu cargo laboral. Y si estás cambiando de carrera, sería mejor añadir algunas frases que describan tus valores y expectativas profesionales.
Enlaces a perfiles de redes sociales

Esto facilita la vida del reclutador, ya que puede revisar rápidamente tus credenciales incluso antes de descargar tu currículum o portafolio. Usa perfiles específicos de tu sector. Por ejemplo, si eres fotógrafo, probablemente quieras incluir tu Instagram. El generador de firmas de correo electrónico MySignature te permite personalizar tu firma con íconos de redes sociales del tamaño, forma y color adecuados.
Foto

Añadir una foto tuya aporta credibilidad y permite a los posibles empleadores saber que hay una persona real detrás de la dirección de correo electrónico.
Un enlace a un CV y/o portafolio

Los mejores ejemplos de firmas de correo electrónico para buscadores de empleo suelen incluir un llamado a la acción claro con un enlace al portafolio o currículum del candidato, para animar a los posibles empleadores a revisar más de cerca lo que pueden aportar.
¿Qué información NO se debe incluir en la firma de correo electrónico de un buscador de empleo?


Los buscadores de empleo deben evitar incluir cierta información personal en su firma de correo electrónico, como:
Dirección de correo electrónico. Nunca añadas tu dirección de correo electrónico a tu firma. Es redundante. Cuando envías un correo como buscador de empleo, la persona ya ve quién es el remitente y sabe cómo responder. Incluir tu ubicación física tampoco es necesario.
Citas o imágenes poco profesionales o inapropiadas. Las firmas de correo electrónico efectivas para buscadores de empleo transmiten una sensación de profesionalismo. Por lo tanto, sigue las reglas de etiqueta del correo electrónico y evita usar citas o imágenes que puedan considerarse poco profesionales o inapropiadas.
Logo. Puedes incluir fácilmente una foto tuya a color, pero no uses el logotipo de tu antigua o actual empresa. Los posibles empleadores podrían considerarlo como publicidad y decidir ignorar tu correo de búsqueda de empleo.
Firma predeterminada. Cuando envíes correos desde tu smartphone, desactiva la opción de firma móvil predeterminada. Esta siempre incluye el nombre del fabricante del dispositivo (por ejemplo, “Enviado desde mi iPhone”), lo cual también es redundante y puede poner en duda tu profesionalismo.
Cómo usar de manera efectiva la firma de correo electrónico para buscadores de empleo – 30 ideas
Las firmas de correo electrónico pueden servir para mucho más que solo incluir tu información de contacto; pueden ser una herramienta poderosa para promocionar tu marca profesional y alcanzar tus objetivos de búsqueda de empleo.
Obtén una lista de verificación gratis
¡Prueba MySignature hoy mismo!
Crea tu firma ahoraMySignature hace que crear una firma de correo electrónico profesional para buscadores de empleo sea fácil y rápido. Disfruta de una variedad de opciones de plantillas, un proceso de diseño sencillo y funciones avanzadas como el seguimiento de correos electrónicos.
F.A.Q
Aquí tienes las respuestas rápidas a las preguntas más comunes sobre las firmas de correo electrónico para buscadores de empleo.
¿Deben los buscadores de empleo tener firmas de correo electrónico?
¡Absolutamente! Los buscadores de empleo deben tener una firma de correo electrónico, ya que ofrece una forma sencilla y efectiva de transmitir profesionalismo, promocionar una marca personal y proporcionar información de contacto relevante a posibles empleadores. En el mundo actual, una firma bien diseñada es como una especie de identificador profesional.
¿Es apropiado adjuntar mi URL de LinkedIn en mi firma de correo electrónico mientras estoy desempleado?
Sí, incluso si actualmente estás desempleado, es apropiado incluir tu URL de LinkedIn en tu firma de correo electrónico. De hecho, añadir tu perfil de LinkedIn puede ser especialmente útil, ya que permite a los posibles empleadores o reclutadores ver fácilmente tu trayectoria profesional y tus habilidades. De esta manera, también puedes ampliar tu red de contactos profesionales. Solo asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté actualizado y te represente de forma positiva.
¿Qué poner en tu firma de correo electrónico cuando estás desempleado?
Una buena firma de correo electrónico para la búsqueda de empleo suele incluir tu nombre completo, una foto de perfil de alta calidad, tu cargo laboral o título universitario, datos de contacto (no incluyas tu dirección de correo electrónico ni tu ubicación física), enlaces a redes sociales y otros recursos como tu blog profesional. También puedes añadir un enlace a tu portafolio y a tu CV. Mira algunas ideas de firmas de correo electrónico
¿Es fácil crear e instalar una firma de correo electrónico?
¡Sí, absolutamente! Cualquiera puede crear su propia firma de correo electrónico profesional con MySignature. El software genera la firma y la instala en tu correo electrónico. No se necesitan conocimientos técnicos ni habilidades de diseño.
Explora más categorías de plantillas de firmas de correo electrónico
¿Quieres ver más plantillas? Aquí tienes otras categorías de plantillas modernas de firmas de correo electrónico que puedes revisar.